Admisión PARA hijos de trabajadores de LA unheval y de TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE la ugel DE Huánuco

REQUISITOS
1. Constancia de trabajo expedido por la Oficina de Escalafón.
2. Recibo de pago por derecho de examen S/. 150.00
3. Libreta de notas original (alumno invicto) emitido por el SIAGIE o Declaración jurada simple que el estudiante haya aprobado todos los cursos del año 2020. Descargar modelo de declaración jurada
4. DNI del alumno escaneado.
5. Declaración jurada de cumplir los requisitos, respetar el reglamento de admisión y aceptar los resultados.
6. Otros que la comisión organizadora estime por conveniente.
Adjuntar todos los requisitos digitalizados al momento de realizar la inscripción virtual.
PAGOS
Los pagos por derecho de admisión lo deben realizar en el banco Scotibank en la cuenta de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan: servicio 108 - código 1,
Costo: S/. 150.00 (ciento cincuenta soles)
Vacantes PARA Hijos DE TRABAJADORES DE LA Ugel
Nivel inicial (5 años): 01 vacante.
Nivel primaria (Primer grado): 01 vacante.
Nivel Secundaria (Primer año): 01 vacante.
Vacantes PARA Hijos DE TRABAJADORES DE LA Unheval
Nivel inicial (5 años): 01 vacante.
Nivel primaria (Primer grado): 01 vacante.
Nivel Secundaria (Primer año): 01 vacante.
Cronograma
Fecha de inscripciones: Del 01 al 21 de febrero del 2021.
EVALUACIONES: En caso exceda más de 2 postulantes, el postulante dará el examen del PRENIPE que serán los días:
Suspendido y la institución le comunicara la la forma, la fecha y hora del examen
La publicación de resultados virtual se dará el mismo día de la aplicación del
examen. (
Página web del colegio
, Facebook del colegio y Facebook de UNHEVAL)
NOTA :
EN CASO DE NO INGRESAR POR ESTA MODALIDAD, AUTOMATICAMENTE PASA AL EXAMEN DE ADMISIÓN GENERAL
Suspendido y la institución le comunicara la la forma, la fecha y hora del examen
(No requiere pago adicional)
El examen será de manera presencial cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19.
Matrículas: Del 11 al 12 de marzo del 2021.
Áreas a evaluar
INICIAL Y PRIMARIA:
Matemática: 07 preguntas.
Comunicación: 07 preguntas.
Ciencia y Tecnología: 06 preguntas.
Total: 20 preguntas.
SECUNDARIA:
Matemática: 15 preguntas.
Comunicación: 15 preguntas.
Ciencia y Tecnología: 10 preguntas.
Total: 40 preguntas.
)